Startups andaluzas que están revolucionando el sector tech

0

Andalucía, tradicionalmente conocida por su riqueza cultural y su industria turística, está experimentando una auténtica revolución tecnológica



Desde Málaga hasta Sevilla, la región se ha convertido en un hub emergente de startups especializadas en inteligencia artificial, sostenibilidad y fintech. Gracias al impulso de iniciativas públicas y privadas, un ecosistema innovador está consolidándose, atrayendo talento y capital inversor.



Málaga: el Silicon Valley del sur de Europa

Málaga se ha posicionado como la punta de lanza del ecosistema startup en Andalucía. No es casualidad: la ciudad ha desarrollado una combinación perfecta de talento, inversión y apoyo institucional.


💡 Polo Nacional de Contenidos Digitales: Un espacio de referencia que ha ayudado a incubar más de 500 startups en áreas como realidad virtual, videojuegos y blockchain.


💡 Universidad de Málaga (UMA): Líder en formación tecnológica, ha desarrollado programas de aceleración y cuenta con un vivero de empresas que fomenta la creación de startups desde la universidad.


💡 Málaga TechPark (PTA): Este parque tecnológico alberga empresas como Google, Oracle e IBM, creando sinergias con startups locales.



Startups malagueñas que están marcando tendencia

  Freepik – Esta plataforma de recursos gráficos se ha convertido en el mayor banco de imágenes y vectores de Europa. Con millones de usuarios en todo el mundo, su crecimiento ha sido meteórico.


▪  Tupl – Startup de inteligencia artificial aplicada a las telecomunicaciones. Su software optimiza redes móviles y ha trabajado con gigantes como T-Mobile.


▪  BeSoccer – Especializada en big data deportivo, esta empresa ha transformado el análisis de datos en el fútbol, siendo referencia en el sector.


▪  Predictiva – Utiliza IA y machine learning para analizar conversaciones en call centers, mejorando la experiencia del cliente en empresas de telecomunicaciones y banca.



Sevilla y su apuesta por la inteligencia artificial y fintech

La capital andaluza no se queda atrás y ha generado un ecosistema fintech potente. Apoyada por la Universidad de Sevilla y el programa Andalucía Open Future, Sevilla es hogar de startups que están redefiniendo el sector financiero.


▪   Sipay Plus – Una fintech sevillana especializada en pagos digitales y ciberseguridad, con clientes en toda Europa.


▪  CoverManager – Ha revolucionado la gestión de reservas en restaurantes, optimizando la ocupación y la experiencia del usuario con IA.


▪  Galgus – Innovación en WiFi inteligente, esta startup ha desarrollado tecnología para optimizar redes en aviones, hoteles y ciudades inteligentes.



Granada y Cádiz: sostenibilidad y deep tech

Granada, con su Campus de Excelencia en IA y Ciencia de Datos, ha dado origen a proyectos en biotecnología y sostenibilidad.


▪  Seven Solutions – Pioneros en tecnología de sincronización temporal, vital para telecomunicaciones, defensa y el sector aeroespacial.


▪  Solum – Con sede en Sevilla y presencia en Cádiz, esta startup desarrolla pavimento solar inteligente para la carga de vehículos eléctricos.



El impulso del Gobierno y la inversión en startups

Andalucía está atrayendo inversiones con fondos europeos y programas de aceleración como Andalucía Open Future, que ha impulsado más de 150 startups. Además, el Plan General de Emprendimiento de la Junta de Andalucía y el sandbox financiero en Sevilla están facilitando el crecimiento del sector.



Andalucía, polo tecnológico en ascenso

Gracias al apoyo institucional, la apuesta por la educación tecnológica y la creciente inversión privada, Andalucía se está posicionando como uno de los ecosistemas startup más dinámicos de España. Empresas emergentes en IA, fintech y sostenibilidad están demostrando que la región tiene el talento y la capacidad para competir a nivel global.


El sur ya no es solo sol y playa: es innovación, tecnología y futuro. 🚀


www.marcaandalucia.es

Entradas que pueden interesarte