En los últimos años, Andalucía ha emergido como un referente en la moda sostenible, combinando diseño innovador, tradición artesanal y compromiso medioambiental.
Diversas firmas andaluzas, muchas de ellas emergentes, están liderando esta tendencia al integrar prácticas ecológicas en sus procesos creativos y productivos. A continuación, destacamos algunas de estas marcas que están marcando tendencia en el panorama de la moda sostenible:
Guasinei
Con sede en Sevilla, Guasinei se distingue por su ropa ética y sostenible hecha a mano. La marca enfatiza que "ecológico no significa aburrido", ofreciendo prendas vibrantes y originales que reflejan la riqueza cultural andaluza. Su compromiso con la sostenibilidad se manifiesta en el uso de materiales ecológicos y en procesos de producción responsables.
Leandro Cano
Este diseñador jienense ha ganado reconocimiento por su enfoque vanguardista que fusiona la tradición artesanal con la moda contemporánea. Leandro Cano ha sido destacado como uno de los diseñadores andaluces de vanguardia que reinterpretan sus raíces con una visión moderna.
Moisés Nieto
Natural de Jaén, Moisés Nieto es conocido por su habilidad para mezclar la artesanía tradicional con un gusto meticuloso por el detalle. Sus diseños reflejan una profunda conexión con la cultura andaluza, adaptada a las tendencias actuales de la moda sostenible.
Ernesto Naranjo
Ernesto Naranjo es otro diseñador sevillano que ha ganado atención por su enfoque innovador y sostenible. Su trabajo ha sido reconocido en plataformas de moda de vanguardia, destacando su capacidad para reinterpretar la moda andaluza con una perspectiva contemporánea.
Cherry Massia
Esta diseñadora emergente ha sido destacada por su enfoque vanguardista en la moda andaluza. Cherry Massia combina elementos tradicionales con diseños contemporáneos, reflejando una visión fresca y sostenible de la moda en Andalucía.
Y por último Clotsybrand
Aunque originaria de Valencia, Clotsybrand produce y confecciona en talleres locales de Andalucía, Madrid, Burgos y Portugal. Cada prenda se elabora en diferentes lugares de la península, garantizando la mejor calidad y condiciones laborales dignas. Su enfoque en la sostenibilidad se refleja en la elección de materiales y en su compromiso con la producción ética.
Estas firmas y diseñadores emergentes demuestran que la moda sostenible en Andalucía no solo es posible, sino que también puede ser innovadora y estilísticamente atractiva. Al combinar prácticas ecológicas con la rica tradición artesanal de la región, están estableciendo nuevos estándares en la industria de la moda, posicionando a Andalucía como un referente en sostenibilidad y diseño.